Sí, sí, lo sé. He estado muy ausente. Y es que, vaya semanitas llevo preparando cosas que tengo que hacer este año.
Hoy me he decidido por una receta que tengo pendiente desde que me hice vegetariana, hace ya 5 años: Moussaka o Musaka. Es una “lasaña” que, en lugar de pasta, lleva Berenjenas. Originalmente hecha con ingredientes de origen animal, y en a algunas ocasiones se le pone bechamel.
Yo me he decidido por una versión más ligera, apta para celíacos, diabéticos y muy sencilla de hacer.
Ingredientes para 2-3 comensales:
– 1 Berenjena grande y gorda (No hagáis chistes, que os conozco)
– 3 cucharadas soperas de soja texturizada (me da igual si muy fina o fina)
– 6 cucharadas soperas de salsa de tomate casera, o tomate frito
– 1/4 de puerro mediano
– 1 diente de ajo
– 1/2 zanahoria mediana
– 1/3 de brócoli fresco (solo las ramas, no el tronco)
– 1 chorrito de ron moreno (tipo negrita)
– 1/2 cdta comino en polvo
– sal rosa del himalaya
– molinillo de 4 pimientas
– aceite de oliva virgen extra
– queso vegano para gratinar
1. Primero de todo, lavamos la berenjena, y la cortamos en rodajas de 1 dedo de grosor. Engrasamos una bandeja de horno con aceite de oliva, un poco de sal y pimienta, y disponemos las rodajas encima. Salpimentamos y horneamos a 160ºC hasta que estén listas (a mi me han tardado como 20min)
2. Mientras, picamos fino el puerro, el diente de ajo, el brocoli, rallamos la zanahoria, y sofreímos todo hasta pochar (a fuego medio)
3. Cuando casi esté, le añadimos un chorrito generoso de ron, y dejamos evaporar el alcohol.
4. Añadimos la soja y mezclamos todo bien. Después añadimos la salsa de tomate hasta integrar todos los elementos.
5. Añadimos el comino, sal y pimienta al gusto, mezclamos y reservamos.
6. Una vez estén hechas las berenjenas, disponemos 1 berenjena, encima relleno de soja, encima otra berenjena, otra capa de relleno, otra de berenjena… hasta que creáis que es la medida adecuada. Yo he puesto 3 berenjenas, 3 relleno y por ultimo queso vegano. (Podéis gratinarlo en el horno o en el micro)
Et voilà! Buenísimo, fácil y rápido. Y como dije, apto para diabéticos, celíacos.
Espero que os guste, y hoy me gustaría dejaros una canción, bon apetit!
¡Una pinta deliciosa! Es una receta que también tengo pendiente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy rica!! Solo una recomendación, ademas de ser veganos hay que comer sano y natural y calentar en microondas los alimentos pierden más del 50% de los nutrientes y quitan la energia viva. Saludos
Me gustaMe gusta
Cocinar con microondas no es mucho peor que cocinar en general, sometes a los alimentos a altas temperaturas, y apartir de los 41ºC se desnaturalizan las proteínas.
Las vitaminas y minerales son elementos inorgánicos, lo que implica que no están vivos.
Por otro lado añadir, que ser vegano no es una opción personal, es un deber moral y ético, pero cuidarse a uno mismo, y cómo hacerlo, si es una opción personal, y por lo tanto, no puedo decirle a la gente cómo hacer su vida. Si quieren (o quiero) usar microondas, es una decisión personal.
Un saludo enorme, Patricia
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias! Probaré de hacerla!
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] y champiñones (apto DM)* Coliflor al horno con salsa de tomate y amaranto (Apto DM, sin gluten)* Falsa Moussaka rápida (apto DM, sin […]
Me gustaMe gusta